La mitología, tradiciones y ritos de América son llevados al teatro físico y al circo contemporáneo en esta coproducción chileno-catalana.
Un funeral se transforma en una fiesta pagana, un ataúd se convierte en un portal por el que soplan las voces de Atahualpa y Jemanya, los ritos del yawar y las animitas se dibujan en una ópera rústica que se presenta como espejismo ante público. El teatro físico y el circo contemporáneo se mezclan para dar vida a una serie de pasajes oníricos utilizando la manipulación de objetos, la creación de imágenes poéticas y la música en vivo como elementos fundamentales del lenguaje escénico.
Una Latinoamérica en construcción se presenta en Fuego Rojo, montaje de circo-teatro callejero creado en conjunto por la compañía chilena La Patogallina y la catalana Cíclicus. Esta obra, estrenada en Santiago a Mil 2021, está basada en la trilogía Memoria del fuego, del uruguayo Eduardo Galeano, que pone en tensión memoria y actualidad. Un trabajo que plantea preguntas como ¿cuánto hemos perdido de nuestro pasado?, ¿cuánto de él vive con nosotros hoy?, ¿será posible reconectarnos con esa memoria?